martes, 8 de noviembre de 2016

DIVERSIDAD CULTURAL EN MI FAMILIA

 
LUGARES DE NUESTROS PADRES :




LUGARES DE NUESTRAS MADRES :


 


PREGUNTAS                                             
¿ MENCIONA UNA COMIDA TIPICA DE CADA LUGAR?
¿CUALES SON SUS DANZAS ?

LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERU



La biodiversidad o diversidad biológica es un concepto que engloba a todos los seres vivos de la tierra como las plantas, las aves, los bosques, las montañas, las ciudades que tienen características propias, como el tamaño, la forma, el color, y ubicación. Tal es el caso de la biodiversidad que existe en el Perú, exactamente en la Amazonía, donde alberga especies que todavía no han sido estudiadas tanto animal, vegetal y humana (refiriéndose a las culturas étnicas).

Introducción

Hace al menos 3 800 millones de años que se originó la vida en el planeta y hoy en día millones de especies viven en los ecosistemas terrestres, de aguas dulces y marinos. Todas las especies están relacionadas de una manera muy intrincada.
La biodiversidad es la variedad de los seres vivos y sus interacciones, y se distinguen 4 niveles de diversidad:
  • Diversidad de especies
  • Diversidad de genética
  • Diversidad de ecosistemas
  • Diversidad humana
¿Que es la Biodiversidad?

LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MI LOCALIDAD


La diversidad (del latín diversĭtas) es una noción que hace referencia a la diferencia, lavariedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. Por ejemplo: “El Zoológico de Buenos Aires presenta una amplia variedad de especies animales”“La variedad de platos para elegir en este restaurante es impresionante”“Me gustaría tener una variedad de camisas más amplia para seleccionar la apropiada para cada ocasión”.
La diversidad cultural refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. La existencia de múltiples culturas está considerada como un activo importante de la humanidad ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por otra parte, tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otras personas como por las autoridades.
En muchas ocasiones, la supervivencia de una cultura se ve amenazada por el avance de otra cultura con vocación hegemónica. En estos casos, el gobierno y las instituciones deben proteger a la cultura que tiene menos poder para garantizar su subsistencia y, de esta manera, asegurar la diversidad cultural.
Se conoce como diversidad sexual, por otra parte, a la existencia de distintas orientaciones e identidades sexuales. Las minorías, como homosexuales y bisexuales, se encargan de defender este concepto para que sus derechos no sean vulnerados.
La diversidad biológica o biodiversidad señala la inmensa variedad de seres vivos que habitan el planeta tras millones de años de evolución. El equilibrio ambiental depende del mantenimiento y la protección de la biodiversidad.
La diversidad ecológica, por último, refiere a la variedad de especies existentes dentro de un mismo.Resultado de imagen para diversidad cultural en mi localidad COLLAGEResultado de imagen para diversidad cultural en mi localidad COLLAGE Resultado de imagen para diversidad cultural en mi localidad COLLAGE
PREGUNTAS:

¿Que piensa usted del tema de hoy?



¿Que aria usted para proteger la diversidad en nuestra localidad?

jueves, 3 de noviembre de 2016

LA BIODIVERSIDAD EN MI ESCUELA

                        


  • La biodiversidad en mi escuela
  • Objetivo General Estudiar la biodiversidad en mi escuela para el buen entendimiento de los conceptos básicos del tema.
  • Objetivos Específicos Reconocer el significado de la palabra diversidad. Distinguir los conceptos básicos de la biodiversidad. Ilustrar los conceptos básicos de la biodiversidad en mi escuela Investigar que problemas relacionados con la biodiversidad existen en mi escuela. Proponer respuestas viables para la resolución de los problemas encontrados en mi escuela.
  • Contenidos de Aprendizaje: Conceptos y ejemplos de: Individuo Especie Población Comunidad Hábitat Medio ambiente Ecosistema
  • Elementos de investigaciones Biodiversidad e importancia Biodiversidad en mi escuela Amenazas a la biodiversidad en mi escuela Soluciones reales a las amenazas encontradas
  • Valores: Respeto por la naturaleza. Trabajo cooperativo Conciencia ambiental Referencia a estándares La unidad en estudio tiene una característica curricular, ya que es un tema que aparece en los programas de ciencias del Ministerio de Educación. Decisiones especiales: No más de tres estudiantes por grupo. Docente debe de elaborar una guía de trabajo para la observación fuera del aula. Orientar cuidadosamente cada procedimiento
  • Actividades El docente presentará el video “ La biodiversidad” como actividad desencadenante. Mediante la técnica de lluvia de ideas expresaran lo que entendieron del video. El docente pregunta que creen ellos que es biodiversidad. Se consensa en un solo concepto. El docente introduce ante la clase los conceptos básicos de la biodiversidad. Individuo, especie, población, comunidad, hábitat, medio ambiente, ecosistema
  • El estudiante identificará esos conceptos del video observado. Dar ejemplos de lo que vio. Por ejemplo: Individuo ( personas, hormigas) Mediante actividad lúdica de sopa de letras, los estudiantes identificarán los conceptos básicos. En grupos de tres, los estudiantes asociaran las palabras con los dibujos y justificaran sus escogencias de manera oral. Mediante dibujos, fotos, los estudiantes ilustrarán los conceptos de biodiversidad que hay en su escuela y prepara un cártel collage.
  • Los estudiantes salen del aula y con guía en mano y buscaran que aspectos de la biodiversidad están latentes en la escuela. Recopilan la información Con la información anterior analizan las amenazas a la biodiversidad que observó en su escuela. Se hace una lista en la pizarra. Se analiza en conjunto docente – discentes Se vuelve a realizar la misma actividad fuera del aula y se comparan los resultados . En grupos, mediante carteles se proponen soluciones reales a estas amenazas. Se exponen los resultados Amenazas Soluciones
  • Los cárteles se pegaran en los pasillos de toda la escuela a modo de campaña de concientización a toda la comunidad estudiantil. A la hora del almuerzo, los estudiantes expondrán sus carteles al resto de los estudiantes y les harán preguntas con respecto a su actitud con el medio ambiente. Los estudiantes harán un reporte de lo que observaron. Los estudiantes escribirán una pequeña composición titulada “ La biodiversidad y yo”
  • Hábitat, población, conservar, especie, ecosistema, ambiente, individuo, _____, _____
  • LA BIODIVERSIDAD Y YO
  • Cártel
  • PREGUNTAS:

¿Que piensa usted acerca del tema?




¿Cual seria su conpuesto basico?



lunes, 24 de octubre de 2016

LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LIMA

  1. La diversidad cultural en Lima favorece el desarrollo del país debido a las características que presenta como recursos etnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y paisajísticos. Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga la atención de muchos turistas, empresarios importantes y 
  2. La diversidad cultural en Lima se divide en tres sectores bien definidos. La cultura occidental está presente principalmente en la costa y las grandes ciudades, con ideas y costumbres propias de la persona occidental. Otro sector es la andina en la sierra del país con una región, sociedades y cultura diferetes costrumbres, medios económicos y actividades. La selva es el ultim sector y posiblemente del que menos
  3. se sabe, con muchas etnias y comunidades repartidas a lo largo del basto territorio de la selva peruana.
  4. A lo largo de la histora han ingresado al país varias colonias de Europa y Asia que han formado comunidades con diferentes culturas, razas, rasgos, caracter, modos de pensar y convivencias que se han mezcldo a lo largo de los años con los peruanos nativos y antigups españoles que llegaron al Perú formando una diversidad de union de razas y culturas impresionantes. Algunas de estas colonias siguen existiendo hasta la actualidad en nuestro país, en forma de pueblos muy apegados a sus origenes.
  5. gobernantes de grandes naciones que ven 
A pesar de ser un país pluricultural, existe mucho racismo en el Perú. La discriminación racial no es una novedad. Es una consecuencia de un largo proceso que ha durado siglos, en los que se excluye a un sector de la población sobre la base de su etnia y se menosprecia sus manifestaciones culturales.Al revisar nuestra historia, entendemos cómo las decisiones políticas se han tomado a partir de una exclusión de la población de etnias diferentes a la blanca (andina, amazónica, negra y otras). En 1821, el año en que se declaró la independencia, se oficializó como idioma nacional el castellano, a pesar de que solo lo hablaba el 10% de la población, lo que señalaba claramente una independencia solo para la elite. Del mismo modo, las comunidades indígenas fueron desapareciendo, dejando que los hacendados tomaran sus tierras, empujándolos a una especie de sistema feudal y paternalista. Las diferencias se abismaban cuando se les negó participación política a los indígenas. Solo los hacendados, relacionados directamente con la oligarquía, tenían acceso a los asuntos del poder. En la migración europea, el panorama no cambio: los migrantes fueron absorbidos por las familias criollas, incorporándolos a sus prejuicios.A lo largo del siglo XX, hubo cambios en la sociedad peruana al convertirse en un país centralista. Esto generó la sobrepoblación de Lima, lo que obligo a las autoridades a ejercer ciertas medidas para evitar mas migraciones campo-ciudad (una de ellas se originó entre algunos congresistas, quienes presentaron la idea de construir un muro o peaje, que obstaculizara la inmigración andina). De esta manera, el racismo se intensifico en los criollos limeños, quienes se distanciaron de sus lenguas aborígenes. 

PREGUNTAS :
¿En cuantos sectores de divide la diversidad cultural de Lima?

¿Que favorece la diversidad cultural ?

¿Que opinas sobre la diversidad cultural?





Resultado de imagen para diversidad cultural de limaResultado de imagen para diversidad cultural de limaResultado de imagen para diversidad cultural de limaResultado de imagen para diversidad cultural de limaResultado de imagen para diversidad cultural de limaResultado de imagen para diversidad cultural de lima


                                                                    



  1.